Galeria
RECONOCIMIENTO DEL PREDIO (Fisico o empleando cartografia)
Ventajas:
Consulta Geoportal catastro, Titulos.
Ubicación geografica.
Claridad de los linderos y colindantes.
Medios y equipos a utilizar.
Ajustar presupuesto.
Consulta catastral
Fuente: Geoportal Igac
ubicación del predio.
Fuente: Google Eart
Visita, recorrido de linderos del predio.
INSTALACIÓN Y POSICIONAMIENTO DE PUNTOS TOPOGRAFICOS BASE (Mojones)
¿IMPORTANCIA DE LOS PUNTOS?
Georreferenciación del predio.
Cumplir Normatividad Igac.
Amarrar el proyecto para verificación y queda materializado para futuros trabajos topograficos. (desenglobe de lotes)
excavacion para punto topografico base
Fuente: Propia
Construcción punto topografico base
Fuente: Propia
punto topografico materializado
Fuente: Propia
La metodologia para la construccion de los puntos topograficos puede variar entre construir el mojon en el terreno o planificarlo con un mojon prefebricado para mayor rapidez al momento de armar el equipo e iniciar el posicionamiento de los puntos al insertarlo en el terreno.
Mojones Prefabricados
Fuente: Propia
punto topografico con armado de equipo GNSS
Fuente: Propia
Posicionamiento de punto topografico base
Fuente: Propia
POSTPROCESO Y AJUSTE (Trabajo de oficina)
Se emplea un sotfware para el postproceso y ajuste de los datos grabados con el equipo GNSS.
Importante este paso para amarrar el proyecto con las estaciones permanentes o puntos de la red pasiva del igac.
Ajuste doble determinacion red activa del igac
Postproceso utilizando red pasiva del igac
LEVANTAMIENTO DE LINDEROS (insumos para dibujar el plano del predio)
Se realiza el recorrido del predio tomando puntos de los vertices para definir la forma del predio.
Postes, cercas, carreteras, mojones, quebradas, filos, etc.
Nota: verificar en la escritura publica la descripción de linderos.
RESULTADO DEL PLANO TOPOGRÁFICO O PLANIMETRICO.
Plano de linderos (Planimetria)
plano de linderos con altimetria (Curvas de Nivel)
POSICIONAMIENTO PUNTOS DE CONTROL (Para georreferenciar imagen aérea)
Toda imagen que se desee utilizar en topografía debe estar georreferenciada en este caso empleamos el control terrestre mediante los puntos de control.
Fuente: Propia
Fuente: Propia
PLANO CON IMAGEN GEORREFERENCIADA
Actualmente es importante que nuestros levantamientos topográficos estén apoyados con imágenes georreferenciadas, son esenciales para resolver conflictos entre colindantes, porque nos permite visualizar obstáculos naturales o artificiales del predio.
ejemplo: una quebrada, los postes de una cerca, un camino, una vía, entre otros.
Fuente: Propia
Fuente: Propia